Aspectos Generales: Curso de Piloto de Drone Civil (UAS).
La nueva normativa europea relativa a la obtención de certificados para poder actuar como piloto de UAS establece distintas categorías de operación con las aeronaves, así como distintas categorías de aeronaves UAS.
La formación necesaria para operar las aeronaves UAS pasa a depender exclusivamente del tipo de operación y su riesgo asociado y no del propósito de la misma o del tipo de aeronave, como pasaba con la normativa anterior. En este sentido, las diferentes categorías y niveles de riesgo serían:
Nivel 0: Nivel básico que no requiere formación: para uso de UAS muy pequeños, de juguete o de construcción propia muy ligeros.
Nivel 1: Categoría A1. Operaciones con aeronaves de peso mayor C0 y C1. Requiere formación y certificación por parte de AESA.
Nivel 1: Categoría A3. Operaciones con aeronaves de peso y prestaciones superiores C3. Requiere formación y certificación por parte de AESA.
Nivel 2: Categoría A2. Operaciones con aeronaves de peso y prestaciones C2, permite menos distancia de seguridad. Requiere formación y certificación por parte de AESA.
Nivel 3: Categoría STS. Operaciones en entornos urbanos. Categoría C5. Requiere formación y certificación por parte de AESA.